dog sniffing tree

4. ¿Por qué los perros huelen todo en los paseos?

Para los perros, un paseo no es solo ejercicio físico, sino una aventura sensorial donde el mundo se «lee» a través de su nariz. Olfatear es un comportamiento instintivo profundamente arraigado en su biología, comunicación y bienestar mental. Entender por qué los perros huelen todo durante los paseos no solo satisface nuestra curiosidad, sino que también nos ayuda a respetar sus necesidades naturales y hacer que sus salidas sean más enriquecedoras.


1. El superpoder olfativo de los perros

El olfato canino es una herramienta biológica asombrosa. Aquí algunos datos clave:

  • Receptores olfativos: Los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con los 6 millones de los humanos.
  • Órgano de Jacobson (vomeronasal): Detecta feromonas, permitiéndoles «leer» información sobre otros animales (edad, sexo, estado de ánimo).
  • Discriminación de olores: Pueden aislar un olor específico en un entorno complejo, como encontrar una gota de sangre en una piscina olímpica.

Un estudio de la Universidad de California (2017) demostró que los perros pueden detectar olores en concentraciones de una parte por billón, equivalente a una gota de agua en 20 piscinas olímpicas.


Cuida sus oidos

Cuidado Auditivo para Perros,50ml x2 Ear Mite Drops,Ear Mite

  • [Perros y Gatos Ear Cleaner Función]: eliminar la cera del oído, detener la picazón, limpiar el canal auditivo, eliminar el olor, el cuidado regular del canal auditivo de la mascota, prevenir la inflamación del oído, vegano aceite anti-ácaros del oído, etc.
Check it out

2. Olfatear como red social

Cuando tu perro olfatea un árbol o una farola, está accediendo a una «red social» de olores dejados por otros perros. Este sistema de «pee-mail» incluye detalles como:

  • Identidad: Cada perro tiene un olor único que revela su raza, dieta y salud.
  • Estado emocional: Las hormonas del estrés (como el cortisol) en la orina indican si otro perro estaba ansioso.
  • Marcado territorial: Los perros dejan su propio olor para «responder» a los mensajes de otros, como si comentaran en una publicación.

Un estudio de 2021 en Ethology encontró que los perros pasan 30% más tiempo olfateando áreas marcadas por perros desconocidos, sugiriendo que priorizan información nueva.


3. Beneficios mentales y emocionales de olfatear

Olfactear no solo es divertido para los perros, sino que también es mentalmente agotador (en el buen sentido). Un estudio de 2019 en Applied Animal Behaviour Science comparó dos grupos de perros:

  1. Grupo de paseo estructurado: Caminaron sin olfatear.
  2. Grupo de paseo olfativo: Se les permitió explorar y olfatear libremente.

Los resultados mostraron que el grupo olfativo tenía:

  • Niveles más bajos de cortisol (hormona del estrés).
  • Mayor curiosidad y confianza en nuevos entornos.
  • Menos comportamientos destructivos en casa.

4. Razas con habilidades olfativas excepcionales

Algunas razas están especialmente dotadas para el olfateo:

  1. Sabuesos (Bloodhounds):
    • Pueden rastrear olores de hasta 300 horas de antigüedad.
    • Usados en operaciones de rescate y búsqueda de personas desaparecidas.
  2. Pastores Alemanes:
    • Detectan drogas, explosivos y hasta enfermedades como el cáncer.
  3. Beagles:
    • Su olfato es tan preciso que se usan en aeropuertos para detectar alimentos prohibidos.
  4. Labradores:
    • Excelentes en detección de bombas y búsqueda en catástrofes.

5. ¿Cuándo el olfateo se convierte en un problema?

Aunque olfatear es natural, algunos comportamientos pueden indicar problemas:

  1. Olfateo compulsivo:
    • Si tu perro olfatea obsesivamente sin prestar atención a su entorno, podría estar ansioso o aburrido.
  2. Olfateo excesivo en casa:
    • Podría indicar la presencia de plagas (ratones, insectos) o problemas de salud (infecciones, tumores).
  3. Ignorar órdenes:
    • Algunos perros se «bloquean» en un olor y dejan de responder a comandos. Esto es común en razas de caza.

6. Cómo gestionar el olfateo durante los paseos

  1. Paseos de «sniffari»:
    • Dedica 1–2 paseos semanales a dejar que tu perro explore libremente. Usa una correa larga (3–5 metros) para darle más libertad.
  2. Juegos de olfato:
    • Esconde premios en el jardín o usa juguetes interactivos como el Kong Wobbler.
  3. Entrenamiento de comandos:
    • Enseña órdenes como «vamos» para indicar cuándo es hora de seguir caminando.
  4. Evita castigos:
    • Tirar de la correa para detener el olfateo puede aumentar el estrés. En su lugar, usa refuerzo positivo.

7. Mitos sobre el olfateo canino

  1. «Los perros solo olfatean para marcar territorio»:
    • Realidad: También lo hacen para socializar, explorar y relajarse.
  2. «Olfactear es una pérdida de tiempo»:
    • Realidad: Es una necesidad mental y emocional para los perros.
  3. «Los perros callejeros olfatean más que los de casa»:
    • Realidad: Todos los perros tienen el mismo impulso, pero los de casa pueden estar más restringidos.

8. Casos famosos de perros olfateadores

  1. Trakr (Pastor Alemán):
    • Encontró al último sobreviviente enterrado bajo los escombros del World Trade Center en 2001.
  2. Daisy (Labrador):
    • Detectó cáncer de mama con un 93% de precisión olfateando muestras de aliento.
  3. Barry (San Bernardo):
    • Rescató a más de 40 personas en los Alpes en el siglo XIX usando su olfato.

9. Cómo respetar el olfato de tu perro

  1. No lo apresures:
    • Permítele explorar a su ritmo durante los paseos.
  2. Proporciona estimulación olfativa en casa:
    • Usa juguetes con escondites de premios o difusores de aromas seguros para perros.
  3. Aprende a leer sus señales:
    • Si olfatea intensamente un área, podría estar detectando algo importante (ej.: otro animal).

Conclusión: Olfatear es una parte esencial de la vida de un perro. No solo les permite explorar el mundo, sino que también los relaja, estimula su mente y fortalece su bienestar emocional. Al permitir que tu perro huela durante los paseos, no solo estás respetando su naturaleza, sino también enriqueciendo su vida. Así que la próxima vez que tu perro se detenga a olfatear, recuerda: está «leyendo» el mundo a su manera, y eso es algo maravilloso. 🌍🐾

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *