La ansiedad por separación es uno de los trastornos de comportamiento más comunes en perros, afectando al 20-40% de los canes domésticos. Se manifiesta como un miedo
Etiqueta: perro

Caminar con un perro que tira de la correa puede convertir un paseo relajante en una batalla de fuerza. Sin embargo, este comportamiento no es

El mito de que los perros ven el mundo en blanco y negro ha persistido durante décadas, pero la ciencia moderna revela una realidad mucho

Para los perros, un paseo no es solo ejercicio físico, sino una aventura sensorial donde el mundo se «lee» a través de su nariz. Olfatear es un comportamiento instintivo profundamente arraigado en su biología, comunicación y bienestar mental. Entender por qué los perros huelen todo durante los paseos no solo satisface nuestra curiosidad, sino que también nos ayuda a respetar sus necesidades naturales y hacer que sus salidas sean más enriquecedoras.

Los perros no pueden decir «te quiero» con palabras, pero sus acciones hablan más fuerte que cualquier frase. Desde coletazos efusivos hasta miradas cómplices, los perros tienen formas únicas de expresar amor. Pero ¿cómo distinguir entre un gesto casual y una verdadera muestra de afecto? A través de la ciencia del vínculo humano-canino, la psicología animal y años de observación, podemos descifrar las señales que revelan si tu perro te quiere profundamente.

La imagen de un perro inclinando la cabeza mientras le hablas es tierna y misteriosa a partes iguales. Este gesto, más allá de ser adorable, es una mezcla fascinante de biología, psicología y comunicación. Aunque la razón exacta no está del todo clara, científicos y etólogos han propuesto varias teorías que explican este comportamiento. Vamos a explorar la ciencia detrás de este hábito y lo que revela sobre la inteligencia social de nuestros compañeros caninos.

Los perros descienden de los lobos, y estudios de lobos salvajes muestran que consumen plantas y hierbas como parte de su dieta. Este comportamiento podría haber persistido por varias razones: